La ISO 26000 recomienda garantizar la libertad de asociación y negociación colectiva, la igualdad de oportunidades y la no discriminación, y evitar el trabajo forzoso y el trabajo infantil. Todo ello no solo dentro de la propia organización, sino en todas aquellas que caen dentro de su esfera de influencia.
Para las organizaciones la sostenibilidad de los negocios significa no sólo el suministro
de productos y servicios que satisfagan al cliente, haciéndolo sin poner en peligro el
medio ambiente, sino también operar de una manera socialmente responsable.
La presión para hacerlo proviene de los clientes, consumidores, gobiernos, asociaciones
y el público en general donde se busca una igualdad de derechos. Al mismo tiempo, líderes organizacionales con visión de futuro
reconocen que el éxito duradero debe basarse en prácticas de negocio creíbles y en
la prevención de actividades, tales como la contabilidad fraudulenta y la explotación
laboral.
Por un lado, se han dado una serie de declaraciones de alto nivel sobre principios
relacionados con la RS y, por otra parte, hay muchos programas e iniciativas
individuales de RS.
El desafío es cómo poner en práctica los principios y cómo
implementar la RS efectiva y eficazmente incluso cuando la comprensión sobre lo
que significa “responsabilidad social” puede variar de un programa a otro. Además,
iniciativas anteriores han tendido a centrarse en “responsabilidad social corporativa”,
mientras que la ISO 26000 proporciona una guía en RS no sólo para las organizaciones
empresariales, sino también para las organizaciones del sector público de todo tipo.
La experiencia de ISO está en el desarrollo armonizado de acuerdos internacionales
basados en dobles niveles de consenso: entre las principales categorías de las
partes interesadas y entre los países (ISO es una red de organismos nacionales de
normalización de 163 países).
De ISO 26000 se desprende una comprensión global relevante de lo que es la
responsabilidad social y lo que las organizaciones tienen que hacer para operar de una
manera socialmente responsable.
¿Cómo ayudará ISO 26000 a las organizaciones ?
ISO 26000 ayudará a todo tipo de organización , independientemente de su tamaño,
actividad o ubicación , a operar de una manera socialmente responsable, al proporcionar
una guía sobre:
• Conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social
• Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social
• Principios y prácticas relativas a la responsabilidad social
• Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social
• Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente
responsable a través de toda la organización y a través de sus políticas y
prácticas, dentro de su esfera de influencia
• Identificación y compromiso con las partes interesadas
• Comunicación de compromisos, desempeño y otra información relacionada con la
responsabilidad social.
No hay comentarios:
Publicar un comentario