lunes, 27 de junio de 2016

Trabajo y Relaciones Laborales





¿Cómo se relaciona ISO 26000 con el buen trabajo existente ? 

La guía provista en ISO 26000 se basa en contribuir a aumentar la calidad de vida las personas a través de la creación de puestos de trabajo, la estabilidad en el empleo y el trabajo decente. Donde se buscan mejores prácticas desarrolladas por las iniciativas de RS existentes en los sectores público y privado.

¿Qué va a lograr ISO 26000 en el trabajo  ? 

ISO 26000 integrará la experiencia internacional en responsabilidad social, lo que significa qué asuntos la organización necesita abordar con el fin de operar de una manera socialmente responsable y qué es una mejor práctica en la aplicación de la RS. ISO 26000 será una herramienta de RS poderosa para ayudar a las organizaciones a pasar de las buenas intenciones a las buenas acciones.


Países participantes :

Los organismos nacionales de normalización miembros de ISO (ONN) de los siguientes 83 países (las siglas de los ONN aparecen entre paréntesis) designaron expertos para participar:



Países observadores :
Los miembros de ISO de los 16 países siguientes (las siglas de los ONN aparecen entre paréntesis) observaron el trabajo del ISO/WG SR:






Principios y Derechos Fundamentales en el trabajo





La ISO 26000 recomienda garantizar la libertad de asociación y negociación colectiva, la igualdad de oportunidades y la no discriminación, y evitar el trabajo forzoso y el trabajo infantil. Todo ello no solo dentro de la propia organización, sino en todas aquellas que caen dentro de su esfera de influencia.

Para las organizaciones la sostenibilidad de los negocios significa no sólo el suministro de productos y servicios que satisfagan al cliente, haciéndolo sin poner en peligro el medio ambiente, sino también operar de una manera socialmente responsable. La presión para hacerlo proviene de los clientes, consumidores, gobiernos, asociaciones y el público en general donde se busca una igualdad de derechos. Al mismo tiempo, líderes organizacionales con visión de futuro reconocen que el éxito duradero debe basarse en prácticas de negocio creíbles y en la prevención de actividades, tales como la contabilidad fraudulenta y la explotación laboral. Por un lado, se han dado una serie de declaraciones de alto nivel sobre principios relacionados con la RS y, por otra parte, hay muchos programas e iniciativas individuales de RS. 

El desafío es cómo poner en práctica los principios y cómo implementar la RS efectiva y eficazmente incluso cuando la comprensión sobre lo que significa “responsabilidad social” puede variar de un programa a otro. Además, iniciativas anteriores han tendido a centrarse en “responsabilidad social corporativa”, mientras que la ISO 26000 proporciona una guía en RS no sólo para las organizaciones empresariales, sino también para las organizaciones del sector público de todo tipo. La experiencia de ISO está en el desarrollo armonizado de acuerdos internacionales basados en dobles niveles de consenso: entre las principales categorías de las partes interesadas y entre los países (ISO es una red de organismos nacionales de normalización de 163 países). De ISO 26000 se desprende una comprensión global relevante de lo que es la responsabilidad social y lo que las organizaciones tienen que hacer para operar de una manera socialmente responsable.



¿Cómo ayudará ISO 26000 a las organizaciones ?

ISO 26000 ayudará a todo tipo de organización , independientemente de su tamaño, actividad o ubicación , a operar de una manera socialmente responsable, al proporcionar una guía sobre: 

• Conceptos, términos y definiciones relacionados con la responsabilidad social 
• Antecedentes, tendencias y características de la responsabilidad social
 • Principios y prácticas relativas a la responsabilidad social 
• Materias fundamentales y asuntos de responsabilidad social 
• Integración, implementación y promoción de un comportamiento socialmente responsable a través de toda la organización y a través de sus políticas y prácticas, dentro de su esfera de influencia
 • Identificación y compromiso con las partes interesadas
 • Comunicación de compromisos, desempeño y otra información relacionada con la responsabilidad social.



Condiciones de trabajo y Protección Social





La Norma internacional ISO 26000,es la guía a realizar un esfuerzo continuo por mejorar la situación de los trabajadores, incluida la remuneración, la jornada laboral, las vacaciones, las prácticas de contratación y despido, la protección de la maternidad y el acceso a servicios del bienestar (agua, salud, alimentación, entre otros ). También invita a garantizar una protección social adecuada, esto es, a ofrecer todas las garantías legales y la implementación de políticas dirigidas a mitigar riesgos de exclusión social (vejez, desempleo, invalidez, etc.).

Así como agrega valor al trabajo existente sobre la responsabilidad social (RS), extiende la comprensión y la implementación de la RS mediante:

• El desarrollo de un consenso internacional sobre lo que significa RS y los asuntos de RS que las organizaciones necesitan abordar
 • El aporte de una guía para la traducción de los principios en acciones efectivas
 • La afinación de las mejores prácticas que ya han evolucionado y la difusión de la información en todo el mundo para el bien de la comunidad internacional.


¿Cual es la relación del ISO 26000 con el trabajador  ? 

ISO 26000 es una Norma internacional ISO que ofrece guía en RS. Está diseñada para ser utilizada por organizaciones de todo tipo, tanto en los sectores público como privado, en los países desarrollados y en desarrollo, así como en las economías en transición. La norma ayuda a las empresas a operar de manera socialmente responsable que la sociedad exige cada vez más.


                                                         
                                                7 Materias Fundamentales